Examen de Manejo Cosevi
-
Elementos o factores de la conducción
Circunvalación-Trilogía vial. Vehículo. Conductor. Medio Ambiente. De esos 3 elementos tenemos las condiciones adversas que son todas aquellas condiciones que están en contra de la conducción en el momento de guiar el vehículo (Neblina, lluvia). El principal causante de accidentes es el conductor.
-
Problemas ambientales
Lluvia y neblina: Se debe de disminuir la velocidad, utilizar la luz corta, mantener el parabrisas y las luces limpias. Guiarse por medio del señalamiento horizontal. Hidroplaneamiento (Patinazo): Pérdida de contacto de las llantas con la carretera a causa del agua. Ante esta adversidad se debe de disminuir la velocidad y girar la dirección al mismo sentido…
-
Problemas Físicos Problemas Mentales
El conductor debe estar física y mentalmente en perfectas condiciones: Problemas Físicos Problemas Mentales Transitorio: Tiempo determinado como fatiga, dolor, mareo, gripe. Permanente: Problemas de visión, falta de extremidades, diabetes, presión alta o baja, quimioterapia, problemas respiratorios. Los analgésicos y antiespasmódicos es recomendable no tomarlos si se va a manejar, al tomar reactivantes o tiamina pueden convertirse…
-
Adversidades del conductor
Procesos que intervienen en la conducción: Percepción (Ver): Es el contacto que el conductor tiene con el ambiente por medio de sus sentidos. Visión, oído, tacto y olfato ayudan a percibir el peligro. Intelección (Pensar): El conductor interpreta los estímulos que percibe de acuerdo a los conocimientos y experiencias, ese conductor va a pensar que va hacer…
-
Manejo defensivo
Consiste en tener una serie de buenos hábitos preventivos con el fin de evitar accidentes de tránsito. Quien maneja a la defensiva espera todo, imagina todo y supone todo.
-
Funciones de la vía pública
Circunvalación: Para trasladarse como conductor o peatón. Convivencia: Para que la persona se relacione entre sí. Ecológicas: Interrelación entre medio ambiente y el hombre.
-
Tipos de vía pública
Vía Urbana Vía Rural Acera: Tránsito del peatón. Calzada: Lugar destinado a la circunvalación de vehículos. Caño: Evacua las aguas de lluvia o desecho. Borde de acera. Calzada. Espaldón: Zona para la circunvalación de peatones cuando no hay acera. Si no hay acera se debe transitar por la izquierda, para que los vehículos se detengan en caso de…
-
Estructura vial
Es toda aquella obra realizada por el hombre para facilitar la circulación de vehículos y peatones. Sus principales elementos son: Vías de circulación: Lugares de dominio público o privados abiertos a la circunvalación de vehículos y personas. Intersecciones: Lugar de la vía donde se unen dos o más vías. Señalamiento: Elementos físicos que se utilizan en la regulación…
-
Transporte
Acción de trasladar a una persona o cosa de un lugar a otro.
-
Tránsito
Acción de desplazarse o trasladarse de un lugar a otro.
Got any book recommendations?