Examen de Manejo Cosevi

  • Tablero de instrumentos o dush

    Indica el buen o mal funcionamiento de algún sistema del vehículo. 

  • Sistema de embrague o clush

    Separa el sistema de transmisión del motor y realiza cambios de velocidad. Componentes: Horquilla, cojinete de empuje, plato de presión y disco. 

  • Sistema de lubricación

    Evita el roce entre las piezas del motor y ayuda a disminuir su desgaste. Componentes: Carter, varilla medidora, bomba, aceite, filtro, tubo de distribución y tapón del tubo de aceite. 

  • Sistemas

    Sistemas Sistema de lubricación: Evita el roce entre las piezas del motor y ayuda a disminuir su desgaste. Componentes: Carter, varilla medidora, bomba, aceite, filtro, tubo de distribución y tapón del tubo de aceite. Sistema de dirección: Permite que el conductor haga circular el vehículo en la dirección deseada. Componentes: Volante, eje de dirección, caja…

  • Sistema de enfriamiento

    Enfría las paredes del motor. Componentes: Radiador, abanico, mangueras, bomba de agua, conductos internos, termostato e indicador de temperatura. 

  • Sistema de dirección

    Permite que el conductor haga circular el vehículo en la dirección deseada. Componentes: Volante, eje de dirección, caja de dirección, rótulas, barras y mangueras. 

  • Estacionamiento

    Estacionamiento Zona Urbana Zona Rural Se debe hacer sobre la calzada, junto al cordón de la acera en el mismo sentido de la circulación y si no fuera un daño eléctrico poner las luces de emergencia o direccionales. Ubicamos en el espaldón, en un tramo recto, prender las luces intermitentes, descender por la derecha, colocar…

  • Conducción nocturna

    Iluminación: Carretera, otros vehículos y de mi vehículo: Luz alta: Se usa en carretera abierta (autopista), siempre y cuando no se tengan vehículos de frente ni se siga a un vehículo. Luz baja: Se usa cuando se sigue a un vehículo, al toparnos con un vehículo de frente, en días de lluvia o neblina, al entrar…

  • Peralte o sobreelevación

    Es un levantamiento que se realiza a un lado de la calzada con el fin de disminuir los efectos de la fuerza centrífuga. 

  • Curvas

    Se clasifican en: Horizontales: Curva común y corriente. Verticales: Cuestas o pendientes. Se debe disminuir la velocidad, ubicarnos hacia nuestra derecha, si es de noche utilizar la luz corta, no se debe adelantar nunca en curvas, al estar en el centro de la curva reiniciar nuevamente la velocidad. En las curvas encontramos la fuerza centrífuga…

Got any book recommendations?