examen teorico de manejo

examen teorico de manejo

Por si a alguien le sirve, voy a
escribir los pasos necesarios para hacer el examen teórico y sacar el
permiso temporal en el mismo día. Aunque yo lo logré haciéndolo todo el
mismo día, gasté demasiado tiempo haciéndo los trámites y casi no lo
logro, por lo que recomiendo el siguiente orden para hacer las cosas y
así tal vez no necesiten 8 horas para hacerlo todo, si no unas 4 horas.

Antes del examen:

1.
Lo primero es estudiar. Cómprese el manual y lo lee una vez al menos.
El examen es fácil pero las preguntas son random. Es mejor leerlo una
vez despacio y con cuidado que leerlo varias veces “por encimita”.

2. Pague el examen teórico en el BNCR o BCR. Cuesta 5000. Esto se puede hacer por internet. Hay que imprimir el comprobante porque se lo pueden pedir en todas partes.

3. Solicitar una cita para hacer el examen teórico
al 22067773. A uno lo atienden rápido, tenga a mano el recibo del banco
porque le pueden preguntar el número de factura. Las citas la dan para
los dos días siguientes, por lo que es mejor ya haber estudiado antes de
solicitar la cita. Le dicen el día que tiene que ir, la hora y el aula
donde tiene que hacer el examen. Uno no escoje.

4. Póliza del INS.
Vaya a alguna agencia del INS y paga la póliza para el permiso temporal
de manejo. Cuesta 18000. En esto se pierde mucho tiempo porque en el
INS siempre hay demasiada gente, por eso recomiendo hacerlo antes. Le
dan un montón de papeles, guárdelos todos. Sólo el folleto con las
condiciones no es importante. Hay que llevar un recibo de agua luz o
teléfono con la dirección de la casa para hacer este trámite. Sin eso no
se puede.

El día del examen:

Documentos y cosas que debería llevar al salir de la casa:
– Cédula vigente en buen estado.
– Recibo del banco con el pago del examen.
– Póliza del INS.
– Lleve unos 25000 en efectivo.

5. Vaya al COSEVI en Paso Ancho.
A uno le dicen que se presente 30 minutos antes de la cita, pero en
realidad hay que esperarse 30 minutos ahí sentado, así que es lo mismo.
Para entrar al COSEVI el guarda le va a pedir el recibo del banco. No
puede ir acompañado; si va con alguien, espera afuera.

6. A la
hora del examen, en las puertas de las aulas llaman por orden alfabético
a las personas que se inscribieron. Escoja una compu cualquiera y siga
las instrucciones del instructor. Si tiene dudas pregunte, pero si no
quédese calladito y no se adelante porque los instructores se irritan
mucho de estar atendiendo tanta gente.

7. Las preguntas del
examen se responden una a la vez. Ya por haber respondido una no hay
marcha atrás. El examen es bien fácil en realidad. Cuando termina de una
vez le sale la nota que obtuvo. Firme la hoja de asistencia y listo. No
le dan ningún comprobante.

Ahora lo que sigue es tramitar el permiso:

8.
Al salir del COSEVI en Paso Ancho, hay gente haciendo dictámenes
médicos, ahí valen 10000, en cambio en la Uruca valen 15000. Si se
quiere ahorrar esos 5000 hágalo ahí de una vez. El dictamen es algo
completamente absurdo, el “doctor” ni lo revisa, ni lo vuelve a ver. Si
tiene suerte le preguntan el tipo de sangre y nada más lo ponen ahí. Si
no entonces va a tener que pagar un examen de sangre (cuesta como 5000 y
dura como 15 minutos) para que el “doctor” lo ponga en el dictamen.

9. Sáquele copia al dictamen.

10. Pase a un banco o pague por internet los 500 colones a la cuenta del COSEVI para solicitar el permiso temporal. Guarde el recibo. Esto sólo lo puede pagar si ya aprobó el examen teórico.

11. Diríjase al COSEVI en la Uruca lo más rápido posible. En este momento ud debe portar:
– Los papeles de la póliza del INS.
– Dictamen médico con el tipo de sangre y su respectiva copia.
– Recibo de pago de los 500 en el banco.

Cédula de identidad en buen estado y vigente. Si no tiene cédula ni
vaya. No lo van a atender. No vale licencia vieja, ni pasaporte, ni
carné de nada. Son inflexibles.

Entre y pregunte dónde solicita el permiso. Haga fila y NO SE MUEVA hasta que le den una ficha. Las fichas son importantes porque sin esa cosa no lo atienden.

12.
Probablemente en la fila le pasen pidiendo los papeles un par de veces
para ver que lleva todo. Si tiene alguna duda pregúntele a los guardas
de seguridad, ellos saben bien cómo es la cosa. Si le pregunta a los
funcionarios de COSEVI lo más probable es que le peguen una gritada.

13. Sea paciente y espere. En la fila puede llegar a durar hasta dos horas, si llega temprano puede ser que sea menos.

14.
Cuando por fin entre al edificio y le toque su turno, lo van a atender
en una compu y le van a pedir los documentos, llévelos a mano y no
atrase a los funcionarios porque son demasiado malhumorados. Le
preguntan de nuevo algunos datos, si quiere ser donador, el tipo de
sangre, estado civil. La copia del dictamen se la dejan, a ud le dan el
original. Guárdelo porque luego le sirve para sacar la licencia, si no
va a tener que pagarlo de nuevo. No se vaya sin su dictamen o sin una copia certificada del mismo.

15.
Luego de eso pase a hacer fila para que le tomen la foto. Le piden la
cédula, le toman la huella digital, la firma y le toman la foto. Salga
del cubículo y espere a que lo llamen de nuevo.

16. En menos de 10 minutos le imprimen el permiso y lo llaman. Le dan el permiso, firma la hoja y listo. Es libre para irse.

Con el permiso ya puede manejar si anda acompañado de alguien que tenga licencia.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *